lunes, 21 de octubre de 2013

COSTUMBRES

La feria de algodón

Fiestas del Sol.
El principal objetivo es mostrar los adelantos en materia de agricultura, ganadería, industria y comercio

Fiestas del visitantes de invierno
Consiste en ofrecer un festival de bienvenida al visitante de invierno procedente de E.U. y Canadá
Fiestas del Sol

Carreras de off road
Se llevan a cabo en vehículos modificados que se corren por caminos de terraceria. 

El carnaval de San Felipe
es un festival popular en donde el principal atractivo son sus carros alegóricos, con movimiento mecánico, comparsas, bailes populares, juegos mecánicos, palenque, eventos chuscos, deportivos y culturales


El béisbol mexicalense
Es una tradición en este municipio, pues su equipo Águilas de Mexicali a dado grandes satisfacciones a su afición.
COMIDAS TÍPICAS

 La paella de Mariscos en Ensenada, 

La exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevoque obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz.

La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde Los tacos de pescado

 Los mariscos frescos preparados en todas las modalidades imaginables

El rompope de la Madres Brigidinas de Tecate.

Es por muchos conocidos que la tradicional comida de Mexicali, es Comida china

Ensalada César 

 El Clamato 

Las refrescantes Margaritas.
LUGARES TURÍSTICOS

Ruta del Vino: Región donde se elabora el 90% del vino mexicano. Más de 40 Casas Vinícolas te esperan para degustar sus vinos y conocer sus instalaciones y proceso de elaboración. En agosto se celebran las Fiestas de la Vendimia con grandes eventos de música y gastronomía.
La Bufadora: Fenómeno de la naturaleza, donde el choque de las olas contra una cueva en la costa, forma un chorro de agua que se eleva hasta 30 metros bufando y deleitando a los visitantes con su brisa marina.

La Rumorosa: Es un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores. Ahí se encuentra el Sitio Arqueológico de Vallecitos, donde hay Pinturas Rupestres. Cerca de ahí está el museo comunitario de Campo Alaska.


San Felipe: Puerto pesquero famoso por la calidad de su camarón. Cada mañana la marea se aleja cientos de metros, permitiendote "caminar dentro del mar" para recolectar interesantes objetos marinos. En el Valle de los Gigantes podrás admirar los cactus gigantes.
UNIVERSIDADES

MEXICALI:

Públicas:Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Se dictan Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados


Privadas:
Universidad del Valle de México (UVM)
LICENCIATURAS E INGENIERÍAS.ARTE + HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS DE LA SALUD, ECONÓMICO ADMINISTRATIVA, INGENIERÍAS


TIJUANA:

 Públicas:
 
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Se dictan Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados
 


Privadas:


                                                              Te ofrece 6 maestrías:

1. Administración, 2. Ingeniería, 3. Psicología, 4. Educación, 5. Derecho Corporativo e Internacional, 6. Criminología

MUSEOS

Estos son algunos de los museos mas importantes y mas visitados del estado de Baja California Norte

Museo Sol del Niño (Mexicali)
La educación y el divertimento se unen en sus salas para avivar el interés por la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.


Museo Universitario (Mexicali)
A través de fósiles, piezas artísticas, utensilios, fotografías y representaciones gráficas de distintas épocas y momentos, los visitantes realizan un instructivo viaje por la historia de Baja California Norte.


Museo Comunitario Cucapá Juan García Aldama (Mexicali - San Felipe) 
Conserva y difunde el legado cultural del pueblo Cucapá, mediante la réplica de viviendas tradicionales, fotografías y objetos que evidencian la historia de este grupo indígena que se autodenomina como Chapei Ñioguañuyiu Uañak


Museo de las Californias (Tijuana)
Su exposición permanente desarrolla la historia del estado desde sus orígenes prehispánicos hasta la segunda mitad del siglo XX.


Museo Histórico Regional de Ensenada
Ex cuartel de la Compañía Fija, los ambientes de uno de los edificios públicos más antiguos de Baja California Norte, son ahora las salas en las que se exhiben valiosas colecciones que retratan el pasado indígena, colonial y republicano de la ciudad de la Ensenada. 


Museo de Historia de Ensenada
 Valiosos objetos y piezas de las culturas indígenas de Baja California Norte, se exhiben en los magníficos salones de este edificio, construido en 1920 para albergar un conocido casino y hotel de la época. 


Museo Comunitario del Valle de Guadalupe (Ensenada) 
 Exhibe objetos tradicionales de la cultura kumiai y de los colonos rusos que habitaron la región. 


MUSEO DEL ESTEREO (ENSENADA) 
Cuenta con una exhibición permanente de más de mil 765 piezas llamada 40 Siglos de la Cultura Mexicana.
imagen.php


MUSEO COMUNITARIO EL ASALTO A LAS TIERRAS (MEXICALI)
Fotografías, documentos y una serie de testimonios referidos al movimiento agrario que se produjo en el valle de Mexicali en 1937 y la recreación al aire libre de las casas de los indígenas cucapá, son parte de su interesante muestra. 


domingo, 20 de octubre de 2013

CONCLUSIÓN

Baja California Norte es un estado que cuenta con mucha diversidad gastronómica, cultural y con una gran diversidad de lugares turísticos a lo largo del estado. Ademas cuenta con diversas Universidades tanto privadas como publicas, muy importantes con muchas carreras en las cuales es posible especializarse.
En conclusión podríamos decir que este lugar es una muy buena elección para poder visitar o bien, vivir en ella, ya que es un estado donde podrá tener muy buenas oportunidades educativas y económicas para vivir en este estado o para simplemente ir a visitar este lugar con sus hermosos lugares turísticos.