lunes, 21 de octubre de 2013

MUSEOS

Estos son algunos de los museos mas importantes y mas visitados del estado de Baja California Norte

Museo Sol del Niño (Mexicali)
La educación y el divertimento se unen en sus salas para avivar el interés por la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.


Museo Universitario (Mexicali)
A través de fósiles, piezas artísticas, utensilios, fotografías y representaciones gráficas de distintas épocas y momentos, los visitantes realizan un instructivo viaje por la historia de Baja California Norte.


Museo Comunitario Cucapá Juan García Aldama (Mexicali - San Felipe) 
Conserva y difunde el legado cultural del pueblo Cucapá, mediante la réplica de viviendas tradicionales, fotografías y objetos que evidencian la historia de este grupo indígena que se autodenomina como Chapei Ñioguañuyiu Uañak


Museo de las Californias (Tijuana)
Su exposición permanente desarrolla la historia del estado desde sus orígenes prehispánicos hasta la segunda mitad del siglo XX.


Museo Histórico Regional de Ensenada
Ex cuartel de la Compañía Fija, los ambientes de uno de los edificios públicos más antiguos de Baja California Norte, son ahora las salas en las que se exhiben valiosas colecciones que retratan el pasado indígena, colonial y republicano de la ciudad de la Ensenada. 


Museo de Historia de Ensenada
 Valiosos objetos y piezas de las culturas indígenas de Baja California Norte, se exhiben en los magníficos salones de este edificio, construido en 1920 para albergar un conocido casino y hotel de la época. 


Museo Comunitario del Valle de Guadalupe (Ensenada) 
 Exhibe objetos tradicionales de la cultura kumiai y de los colonos rusos que habitaron la región. 


MUSEO DEL ESTEREO (ENSENADA) 
Cuenta con una exhibición permanente de más de mil 765 piezas llamada 40 Siglos de la Cultura Mexicana.
imagen.php


MUSEO COMUNITARIO EL ASALTO A LAS TIERRAS (MEXICALI)
Fotografías, documentos y una serie de testimonios referidos al movimiento agrario que se produjo en el valle de Mexicali en 1937 y la recreación al aire libre de las casas de los indígenas cucapá, son parte de su interesante muestra. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario